El robo de un teléfono móvil puede ser una experiencia muy estresante y frustrante. Sin embargo, estar preparado para este tipo de situaciones puede ayudarte a minimizar los daños y proteger tu información personal. A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones para actuar en caso de que te roben el teléfono celular.

Robo de Smartphone
1. Activar la protección contra robos
Tanto en Android como iOS ofrecen funcionalidades de protección contra robos. En Android, puedes activar el «Theft protection», mientras que en iOS está disponible el «Stolen device protection». Estas funcionalidades bloquean el teléfono ante la detección de un movimiento repentino, como un arrebato en la calle[1].

Theft Protection – Android
2. Configurar un PIN para la tarjeta SIM
Una de las primeras acciones que realiza un criminal es sacar la tarjeta SIM del teléfono para usarla en otro dispositivo y acceder a tus cuentas. Para evitar esto, configura un PIN para la tarjeta SIM. Este PIN se solicitará cada vez que se reinicie el teléfono o se inserte la SIM en otro dispositivo[2].

Activar clave SIM – iOS
3. Activar la función «Find my device»
Activa la función «Find my device» o «Find my Android» con la funcionalidad de búsqueda por red extendida. Esto te permitirá localizar tu teléfono incluso si le apagan el WiFi y el 4G, siempre que haya otros dispositivos cerca. Además, habilita el bloqueo remoto y el borrado remoto para proteger tu información[3].

Find my Device en Android, iOS y Samsung SmartThings Find
4. Compartir tu ubicación en tiempo real
Comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza y memoriza el número de teléfono de esta persona. Esto te será útil para contactarla en caso de emergencia[1].
5. Proteger las aplicaciones con información sensible
Configura un PIN, huella dactilar o FaceID para todas las aplicaciones que contengan información sensible, como bancos, fintechs, criptomonedas, correo electrónico, aplicaciones de fotos, WhatsApp, Telegram, entre otras. Muchas aplicaciones ya ofrecen esta funcionalidad de bloqueo dentro de la misma[2].

ConfigurarFace ID en aplicaciones- iOS
6. Evitar tener aplicaciones innecesarias
No instales aplicaciones que no necesites usar a diario. Si tienes una aplicación de intercambio con fondos relevantes, no es necesario tenerla instalada en tu teléfono principal. Esto puede ser un potencial dolor de cabeza en caso de robo[3].
7. Tener un teléfono de respaldo
Mantén un teléfono viejo duplicado con tu información principal y guárdalo en un lugar seguro con batería y apagado. Este teléfono debe tener acceso a tu correo electrónico, Telegram, aplicación de autenticación de dos factores (2FA), gestor de contraseñas, Apple ID, entre otros. Esto te permitirá recuperar el acceso a tus cuentas de manera más rápida[1].
8. No usar el número de celular como recuperación de cuentas
Evita usar tu número de celular como número de recuperación de cuentas. Esto es muy peligroso en caso de robo. Retíralo de todas las cuentas donde sea posible y ten claro dónde no puedes eliminarlo[2].
9. Tener un plan de respuesta ante incidentes
Es importante tener un plan de respuesta ante incidentes que te guíe paso a paso sobre qué hacer en caso de robo. Este documento debe incluir una lista de teléfonos a los que debes llamar para dar de baja el chip, bloquear cuentas bancarias, entre otros[3].
10. Mantener la atención y precaución
Finalmente, lo más importante es estar siempre atento y tratar de no usar el teléfono desbloqueado en la calle. En caso de robo, cada segundo cuenta y es crucial actuar rápidamente[1].
Estas recomendaciones te ayudarán a estar preparado y a proteger tu información en caso de que te roben el teléfono móvil. Recuerda siempre estar atento y tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo.
Fuentes:
[1] He perdido o me han robado el móvil ¿qué debo hacer?
[2] Qué hacer si te roban el móvil: 8 pasos imprescindibles
[3] Me han robado el móvil: guía completa para saber qué hacer y cómo evitarlo